Bacoachi..."culebra de agua". El territorio que ocupa el municipio de Bacoachi, originalmente era habitado por indios òpatas tegûimas, que bautizaron su poblaciòn con el nombre de cuchibacuachi en cuyo dialecto significa..."culebra de agua". En 1649 el capitàn Simòn Lazo de la Vega, fundò en el mismo lugar que habitaban los indìgenas, una villa española, siendo la primera en este gènero. El municipio està localizado al norte del estado de sonora, su cabecera es la poblaciòn de Bacoachi y se localiza en el paralelo 30º 38' de latitud norte y a los 109º 58' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich,a una altura de 1350 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con el municipio de naco, al este con Fronteras,al sureste con Nacozari, al suroeste con Arizpe y al este con cananea. Tiene una superficie de 1260.65 km. cuadrados, que representan el 0.68 por ciento del total estatal y el 0.06 por ciento del nacional. El territorio municipal tiene zonas accidentadas,zonas semi-planas y zonas planas,predominan las primeras por estar ubicado en la parte alta de la sierra de Sonora, sobresalen la sierra Los Ajos,Buenos Aires y la Pùrica. La ùnica corriente importante que atraviesa el territorio del municipio es el rìo sonora y procede de cananea.Al salir de su juridicciòn penetra en la de Arizpe,en donde une sus aguas al rìo Bacanuchi. Bacoachi cuenta con un clima semi-seco templado, con una temperatura màxima mensual de 27.3ª C, en los meses de julio a Septiembre y una temperatura media mìnima mensual, de 9.1ºC de Diciembre a Febrero,la temperatura media anual es de 17.7ºC, el perìodo de lluvias se presenta en el verano en los meses de julio y agosto teniendo una presipitaciòn media anual de 444 milimetros, las heladas se presentan de noviembre a marzo. PRINCIPALES ECOSISTEMAS. Flora. En casi todo el territorio del municipio se puede localizar vegetaciòn tipo bosque, como el pino,el encino y pequeñas porciones de matorral.En los lìmites con el municipio de Arizpe se encuentra pastizal inducido y pequeñas àreas de agricultura de riego. Fauna La constituyen una gran variedad de especies dentro de la que destacan por su importancia las siguientes:sapo,rana,tortuga,camaleòn,vìboras de cascabel,venado,jabalì,liebre,conejo,àguila cola blanca,codorniz,entre otros. Evoluciòn Demogràfica. De acuerdo a los datos del XII Censo General de Poblaciòn y Vivienda del 2000 realizado por el INEGI el municipio cuanta con una poblaciòn total de 1496 habitantes de los cuales 754 son hombres y 742 mujeres.El 70% de sus habitantes se encuentran en la cabecera municipal. Y existe un alto porcentaje de migraciòn, dado que en 1995 habitaban en el municipio 1693 personas, y en el año 2000 cuenta con 1496 habitantes. De acuerdo a los resultados del II Conteo de Poblaciòn y Vivienda del 2005, el municipio cuanta con un total de 1456 habitantes. Datos tomados de: Enciclopedia de los municipios de mèxico.Estado de Sonora.Bacoachi. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo municipal. |
domingo, 22 de abril de 2007
CUCHIBACOACHI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario